viernes, 24 de noviembre de 2017

Dios mío, tras leer este libro no puedo parar de hacer teorías de Canción de Hielo y Fuego Tengo demasiadas preguntas 😂
Título: El Dragón de Hielo
Autor: George R.R Martin
Año de Publicación: 1980
Número de Páginas: 64
Género: Infantil, fantasía
Sinopsis: Todos en la aldea coinciden: Adara es una niña rara, una niña del invierno. Nació la peor helada que se recuerda y el frío se quedó para siempre con ella. Es fácil verla pasear sola por los campos helados o construir imaginarios castillos de arena y hielo. Nada lo sabe, pero espera, impaciente, la visita del dragón de hielo. Adara no puede entender por qué todos le temen tanto si para ella es su mejor compañero de juegos. Con él se olvida de que el eterno enemigo del norte se acerca peligrosamente a la aldea y lo mejor sería huir a las tierras cálidas del sur...George R.R. Martin, mundialmente conocido por su saga de literatura fantástica Canción de hielo y fuego, nos ofrece este conmovedor relato de una amistad que puede con todas las barreras.

Es muy raro para uno como lector ver a Martin escribiendo una obra de tonos tan infantiles que recuerdan tanto a los primeros cuentos de leí en mi infancia. Pero le queda, de verdad todo lo que escribe parece ser bueno.

El Dragón de Hielo nos narra la historia de Adara, una joven que nació en el día más fuerte del peor invierno jamás recordado y quien pareciera tener una parte de la larga y violenta estación en su interior. Adara no es como sus hermanos; ni como su tío, un jinete de dragón o como su padre; tampoco se interesa en lo que hacen los demás niños de la aldea y rara vez habla.

Adara es completamente diferente a lo que todos conocen y jamás conocerán.

Nadie sabe que esta joven anhela la llegada de los inviernos para poder jugar en la nieve, curiosear entre las ramas secas y ver a los animales invernales salir de sus escondites, pero lo que más ama del invierno es adentrarse en el bosque y reencontrarse con su peculiar compañero: un imponente dragón blanco hecho de hielo puro. Una criatura legendaria que se cuenta que es salvaje e imposible de domar. 

El resto del año, Adara anhela el reencuentro con su amigo, se vuelve seria e introvertida, es como un espectro en su aldea.

Y de repente, los reyes de un reino han declarado la guerra y por seguridad Adara y su familia deberán irse para ponerse a salvo, pero jamás llegan a huir.

Pero entonces la guerra llega a la aldea de Adara y ningún jinete de dragón del ejército real puede defender al pueblo, así que será Adara, junto con su dragón de frágil hielo quienes defenderán el hogar de la niña.

Este libro es una historia sumamente tierna, que nos narra la inocente relación entre una niña nacida con un anhelo por el invierno y un "feroz" dragón hecho completamente de hielo, su fiel amigo y acompañante en la época más cruel y fría del año, aunque para ambos sea la más dulce y la que les hace ser felices

Amé completamente esta historia, que sin ser pretenciosa ni muy compleja puede hacerte sentir algo hermoso, un libro que tiene el mismo valor tanto como si eres adulto o niño, tanto como si conoces el mundo de Juego de Tronos o no (digan lo que digan, a mí no me engañan, esta historia transcurre sí o sí en Poniente) Adoré como la narrativa evoluciona y pasa de parecer un típico cuento infantil con una estructura simple y lineal a algo sutilmente más profundo. Con sesenta y tantas páginas nada más, este hombre tiene el poder de adentrarte en la mente de la protagonista y entenderla a la perfección, tanto como si fuera tu hermana menor o tu prima, así como de amar al pobre padre de Adara que intenta comprenderla pero se ha rendido en esta labor, o incluso de su tío, un personaje muy interesante. Hasta el dragón, que no aparece de forma tan constante en el libro ni habla tiene una personalidad increíble y una forma de hacerse querer por el lector, hay que tener un gran talento para hacer eso en un cuentito infantil. En especial si consideramos el gusto por las barbaries que tiene Martin.


El Dragón de Hielo está bellamente ilustrado en su versión española y eso no hace más que mejorar el libro, el trabajo (que son los dibujos que verán a lo largo de la reseña) de Verónica Casas es limpio y hermoso qué nos recuerda a esas historias de los hermanos Grimm que leíamos cuando niños. La verdad las ilustraciones son de lo mejor de este libro.

 Amé los simbolismos de la historia; creo que es un libro como El Principito: dependiendo de a qué edad leas el libro, más cosas puedes entender. 

Otro aspecto que debo mencionar es esa hermosa enseñanza que nos deja el libro al final: que independientemente de lo que puedan opinar los demás, debemos amarnos a nosotros mismos y respetarnos. No importa si te molestan por ser tú o te ves solo en la vida, si estás contento con tu forma de ser está bien así y punto. Aunque desgraciadamente esta lección se medio tuerce al final del libro, pero veo el cierre de El Dragón de Hielo como algo simbólico que representa la madurez y dejar atrás los temores de la infancia y veo eso perfecto y un final bastante poderoso.

Este libro en lo personal me hizo sentir muchas cosas, desde tristeza, pasando por rabia e incluso alegría. El estilo del autor es melancólico de alguna manera y eso hace que la lectura sea mas sentimental y emocional. Amo cuando un autor llega a hacerte sentir ese algo.

En fin, que amo a Adara como protagonista y su relación con el dragón, es algo que se me hizo tan adorable y como de alguna manera u otra se preocupaba por su familia, aunque no lo demostrara. Es una protagonista que simplemente amé y así de simple.

La verdad no hay mucho que decir sobre este libro; solamente que si buscas una lectura corta bien sea para pasar el rato, tanto como si buscas un libro que regalar a un niño, este libro es completamente para ti, no hay manera de arrepentirse por tener este libro entre tus estantes (incluso si no te gusta te queda la portada taaan bonita y las ilustraciones que se disfrutan de todas maneras  ;p)

Para culminar debo decir que el final fue una caca xd, no me gustó el final´. Mi puntuación es de 4.5/5 

Memorias de Tinta . 2017 Copyright. All rights reserved. Designed by Blogger Template | Free Blogger Templates