Reseña: Una Corte de Rosas Y Espinas (A Court Of Thornes and Roses #1), Sarah J. Mass
Debería dejar de leer libros que se que no me van a gustar.
FICHA:
Autora: Sarah J. Mass
Año de Publicación: 2015
Número de Páginas: 456
Género: Fantasía, Juvenil
Sinopsis: Feyre está desesperada, su vida y la de su familia dependen de ella. Enfrentada al hambre más absoluto, no dudará en ir al bosque prohibido y matar si es necesario. Pero su osadía la convierte en prisionera del misterioso Tamlin, quien a pesar de su aparente frialdad la hará descubrir una ardiente pasión que marcará su destino. Lejos de su familia y su mundo, Feyre tendrá que tomar una decisión capital para salvar todo lo que ama.
Hola, seres humanos y faes, ¿Cómo los trata la vida? Yo les traigo hoy una reseña de un libro que seguramente ya conocen y leyeron, pero yo soy lenta y no conocí hasta este año apenas.
Una Corte de Rosas y Espinas nos transporta a un mundo dividido en dos especies: por una parte los humanos y por otra los Faes, criaturas inmortales y superiores que los humanos, capaces de dominar la magia y divididos en siete cortes. Una vez, tiempo atrás, los Fae esclavizaron a los humanos, pero ahora, ambos viven en relativa paz gracias a un Pacto que establece ciertas normas a cumplir para ambos lados, cada especie en diferentes tierras: tierras mortales y Prythian .

El libro narra la historia de Feyre, una joven de diecinueve años y con una familia a la que cuidar. En un terrible invierno, Feyre sale a casar y mata a un lobo enorme, ella sabe que es probable que el animal que mató sea un Fae, y el cual de ser asesinado puede pagarse con la vida del cazador. Tras matar al animal, lo lleva a su aldea, donde vende la piel a una mercenaria. Y esa misma noche, mientras prepara la comida para su padre y sus dos hermanas que jamás han apreciado lo que hace por sobrevivir, una bestia entra en la casa y clama que no matará a Feyre, pero esta tendrá que ir con él a sus tierras para hacerla pagar por la muerte del lobo. Así las vidas de Feyre y Tamlim, la bestia que la secuestró y que resulta es el peligroso y "atractivo" lord de la Corte de Primavera, se unen para siempre en una historia de amor y aprendizaje.
Pero no todo es tan simple; Prythian es un mundo peligroso para los mortales y Feyre lo sabe, no ser cauta en un entorno tan hostil y desconocido pudiera ser una sentencia segura de muerte, más cuando parece que un enemigo merodea en torno a ellos, una enfermedad que arrebata los poderes de los altos faes y se dice que puede acabar pronto con los humanos.
Seré sincera, este libro me llamó la atención por tres razones: la primera fue el hype creciente cuando se estrenó la nueva versión de La Bella y la Bestia, literalmente caí en esa onda y leí varios retellings, aunque este llegó mas tarde a mis manos; la segunda fue la portada, son hermosas, en especial la del segundo libro; mi tercer motivo fue que quería leer a Sarah J. Mass, pero su otra saga no me llamaba la atención (Y ahora menos, tras conocer como escribe dudo que lea algo de ella en un tiempo)
Vamos a ver, este libro tiene una fórmula poderosa para ser un éxito, y de hecho es un exitazo a nivel mundial, pero me parece que tiene unos personajes ridículamente vagos y mediocres en cuanto a construcción (parece que eso atrae a la gente), en especial Tamlim, que ser tan insoportable y ridículo. Voy a describirlo en pocas palabras: es posesivo, amargado, con ese "aire misterioso" que tiene todo personaje masculino estereotipado en la literatura juvenil, tiene ataques violentos y lo peor es que me contaron que empeora con el segundo libro. Es un personaje nefasto a mi parecer, sé que hay gente que le encantan los personajes así, pero yo no lo soporto.
Mi experiencia leyendo el libro es rara, empecé con buen ritmo y a la semana ya estaba terminando, no me estaba encantando, pero era regular, pero es que a la página trescientos y algo lo tuve que soltar y lo abandoné por casi dos meses, y en ese tiempo me puse a meditar sobre el libro y le encontré tantos aspectos que no me habían agradado que así fui posponiendo el libro en el estante, hasta que me decidí a retomarlo, solamente porque quería cerrar el ciclo, no quería volver a entrar en Prythian ni conocer la historia de Feyre y su romance con nadie. Cuatrocientas páginas de verborrea sin sentido, si les soy sincera.
Pero no todo es tan malo; el mundo creado por la autora me ha gustado; tiene unas cuantas normas básicas, legado histórico, su propia religión y sistema político. Me gusto como J. Mass aplicó las cortes en su libro, porque si no lo saben, alguien una vez propuso esto de que las hadas se dividen en cortes; la leyenda dice que existen dos cortes: La Seelie (de seres de luz, hadas benevolentes y juguetonas) y la Unseelie (seres asociados a la oscuridad y con cierto resentimiento a la raza humana). Y me parece que la autora jugó con esto y creó la idea de las siete cortes. Es genial a mi parecer. Y la verdad me gustaría ver como quedaría un spin-off o lo que sea ambientado en este mundo, pero sin ningún personaje de los que existen, algo así como lo que hizo Leigh Bardugo con el Grishaverso, que escribió la trilogía de Sombra y Hueso, que gustó, pero no a todos y luego, en el mismo universo creó la historia de Seis de Cuervos, que literalmente todos aman. En lo personal me parece que si la autora hiciera eso tendría éxito y sería mejor que su saga principal.
Y aún no comienzo a hablar de la relación tan aburrida de Feyre y Tamlim. Es poco realista y aburrida. Simplemente no pude soportarlo.
Como buen libro cliché, empieza con la protagonista odiando a Tamilm con su corazón y a los cinco capítulos se enamoran y estan tiendo sexo como animales en todas partes. No soporto esta clase de libros, es repetitivo y todos sabemos como terminan los ships en estos caso.
Otra cosa, hablemos de Feyre como prota: es la persona más estúpida que puede existir. Mas que Bella, Nora y Viana juntas. Es idiota con ganas. Para que se hagan una idea: estos Fae tienen un ritual raro en el que un espíritu posee a el Lord de la Corte de Primavera y selecciona a una Fae con la que "pasar la noche" por razones que no recuerdo. Para prevenir que Tamilm escoja a Feyre, todos (Lucien, Tamlim y Aliss, los únicos personajes que conocemos dentro de un castillo enorme) le aconsejan que se encierre en su cuarto durante la noche, y así evita que algún Fae la descubra y le haga algo ¿Suena lógico? Pues sí, pero como Feyre se aburría y tenía hambre salió de su cuarto. Lo demás lo pueden imaginar. FIN.
Ahora, niños, hablemos de sexo y sexualidad en la literatura juvenil: es súper normal y aún así muchos dijeron que este libro era muy subido de tono. EN ESTOS MOMENTOS ME QUIERO REÍR DE ESO. POR DIOOOS.
Veamos: en un mundo donde los jóvenes tienen acceso a internet, donde beben alcohol y se escapan con las parejas a hacer lo suyo ¿creen de verdad que el hecho de que Tamlim le hizo a Feyre lo que en mi país llamamos un chupón sea realmente algo políticamente incorrecto? Porque a mi me pareció irrelevante. Además las escenas "hot" del libro son realmente algo estúpido y poco interesante. Dejense de actuar de santurrones por el amor a lo sagrado.
En fin. Mayor decepción desde que leí Las Ventajas de Ser Invisible. Le doy 1.5/5
Año de Publicación: 2015
Número de Páginas: 456
Género: Fantasía, Juvenil
Sinopsis: Feyre está desesperada, su vida y la de su familia dependen de ella. Enfrentada al hambre más absoluto, no dudará en ir al bosque prohibido y matar si es necesario. Pero su osadía la convierte en prisionera del misterioso Tamlin, quien a pesar de su aparente frialdad la hará descubrir una ardiente pasión que marcará su destino. Lejos de su familia y su mundo, Feyre tendrá que tomar una decisión capital para salvar todo lo que ama.
Hola, seres humanos y faes, ¿Cómo los trata la vida? Yo les traigo hoy una reseña de un libro que seguramente ya conocen y leyeron, pero yo soy lenta y no conocí hasta este año apenas.
Una Corte de Rosas y Espinas nos transporta a un mundo dividido en dos especies: por una parte los humanos y por otra los Faes, criaturas inmortales y superiores que los humanos, capaces de dominar la magia y divididos en siete cortes. Una vez, tiempo atrás, los Fae esclavizaron a los humanos, pero ahora, ambos viven en relativa paz gracias a un Pacto que establece ciertas normas a cumplir para ambos lados, cada especie en diferentes tierras: tierras mortales y Prythian .

El libro narra la historia de Feyre, una joven de diecinueve años y con una familia a la que cuidar. En un terrible invierno, Feyre sale a casar y mata a un lobo enorme, ella sabe que es probable que el animal que mató sea un Fae, y el cual de ser asesinado puede pagarse con la vida del cazador. Tras matar al animal, lo lleva a su aldea, donde vende la piel a una mercenaria. Y esa misma noche, mientras prepara la comida para su padre y sus dos hermanas que jamás han apreciado lo que hace por sobrevivir, una bestia entra en la casa y clama que no matará a Feyre, pero esta tendrá que ir con él a sus tierras para hacerla pagar por la muerte del lobo. Así las vidas de Feyre y Tamlim, la bestia que la secuestró y que resulta es el peligroso y "atractivo" lord de la Corte de Primavera, se unen para siempre en una historia de amor y aprendizaje.
Pero no todo es tan simple; Prythian es un mundo peligroso para los mortales y Feyre lo sabe, no ser cauta en un entorno tan hostil y desconocido pudiera ser una sentencia segura de muerte, más cuando parece que un enemigo merodea en torno a ellos, una enfermedad que arrebata los poderes de los altos faes y se dice que puede acabar pronto con los humanos.
Seré sincera, este libro me llamó la atención por tres razones: la primera fue el hype creciente cuando se estrenó la nueva versión de La Bella y la Bestia, literalmente caí en esa onda y leí varios retellings, aunque este llegó mas tarde a mis manos; la segunda fue la portada, son hermosas, en especial la del segundo libro; mi tercer motivo fue que quería leer a Sarah J. Mass, pero su otra saga no me llamaba la atención (Y ahora menos, tras conocer como escribe dudo que lea algo de ella en un tiempo)
Vamos a ver, este libro tiene una fórmula poderosa para ser un éxito, y de hecho es un exitazo a nivel mundial, pero me parece que tiene unos personajes ridículamente vagos y mediocres en cuanto a construcción (
Mi experiencia leyendo el libro es rara, empecé con buen ritmo y a la semana ya estaba terminando, no me estaba encantando, pero era regular, pero es que a la página trescientos y algo lo tuve que soltar y lo abandoné por casi dos meses, y en ese tiempo me puse a meditar sobre el libro y le encontré tantos aspectos que no me habían agradado que así fui posponiendo el libro en el estante, hasta que me decidí a retomarlo, solamente porque quería cerrar el ciclo, no quería volver a entrar en Prythian ni conocer la historia de Feyre y su romance con nadie. Cuatrocientas páginas de verborrea sin sentido, si les soy sincera.
Pero no todo es tan malo; el mundo creado por la autora me ha gustado; tiene unas cuantas normas básicas, legado histórico, su propia religión y sistema político. Me gusto como J. Mass aplicó las cortes en su libro, porque si no lo saben, alguien una vez propuso esto de que las hadas se dividen en cortes; la leyenda dice que existen dos cortes: La Seelie (de seres de luz, hadas benevolentes y juguetonas) y la Unseelie (seres asociados a la oscuridad y con cierto resentimiento a la raza humana). Y me parece que la autora jugó con esto y creó la idea de las siete cortes. Es genial a mi parecer. Y la verdad me gustaría ver como quedaría un spin-off o lo que sea ambientado en este mundo, pero sin ningún personaje de los que existen, algo así como lo que hizo Leigh Bardugo con el Grishaverso, que escribió la trilogía de Sombra y Hueso, que gustó, pero no a todos y luego, en el mismo universo creó la historia de Seis de Cuervos, que literalmente todos aman. En lo personal me parece que si la autora hiciera eso tendría éxito y sería mejor que su saga principal.
Y aún no comienzo a hablar de la relación tan aburrida de Feyre y Tamlim. Es poco realista y aburrida. Simplemente no pude soportarlo.
Como buen libro cliché, empieza con la protagonista odiando a Tamilm con su corazón y a los cinco capítulos se enamoran y estan tiendo sexo como animales en todas partes. No soporto esta clase de libros, es repetitivo y todos sabemos como terminan los ships en estos caso.
Otra cosa, hablemos de Feyre como prota: es la persona más estúpida que puede existir. Mas que Bella, Nora y Viana juntas. Es idiota con ganas. Para que se hagan una idea: estos Fae tienen un ritual raro en el que un espíritu posee a el Lord de la Corte de Primavera y selecciona a una Fae con la que "pasar la noche" por razones que no recuerdo. Para prevenir que Tamilm escoja a Feyre, todos (Lucien, Tamlim y Aliss, los únicos personajes que conocemos dentro de un castillo enorme) le aconsejan que se encierre en su cuarto durante la noche, y así evita que algún Fae la descubra y le haga algo ¿Suena lógico? Pues sí, pero como Feyre se aburría y tenía hambre salió de su cuarto. Lo demás lo pueden imaginar. FIN.
Ahora, niños, hablemos de sexo y sexualidad en la literatura juvenil: es súper normal y aún así muchos dijeron que este libro era muy subido de tono. EN ESTOS MOMENTOS ME QUIERO REÍR DE ESO. POR DIOOOS.
Veamos: en un mundo donde los jóvenes tienen acceso a internet, donde beben alcohol y se escapan con las parejas a hacer lo suyo ¿creen de verdad que el hecho de que Tamlim le hizo a Feyre lo que en mi país llamamos un chupón sea realmente algo políticamente incorrecto? Porque a mi me pareció irrelevante. Además las escenas "hot" del libro son realmente algo estúpido y poco interesante. Dejense de actuar de santurrones por el amor a lo sagrado.
En fin. Mayor decepción desde que leí Las Ventajas de Ser Invisible. Le doy 1.5/5