viernes, 2 de junio de 2017

Para un lector con años de experiencia, tal vez ciertas ideas en los libros comiencen a sonarle a lecturas previas y ocasione un sentimiento de cansancio y decepción. Tal vez incluso deje de leer por años. Para aquellas personas que comienzan a aquejarse de estos síntomas de aburrimiento les recomiendo libros con premisas creativas e inolvidables, con historias memorables y personajes complejos y bien desarrollados; libros que no solo alegrarán nuestros días, también nos dejarán con ganas de más. Por ello, les traigo esta lista:

  • Los Hijos de la Tierra, Jean Auel:




La conmovedora historia de Ayla, una niña Cromañón que tras un terremoto pierde a toda su familia. Entre el desespero, la incomprensión por lo que ocurre y la necesidad acuciante de huir de un león cavernario que la persigue, nuestra protagonista será acogida por el Clan del Oso Cavernario, un grupo de neandertales  con costumbres primitivas y basadas en el espíritu y la consciencia colectiva. Ayla representa una amenaza para esta gente tan diferente por fuera y tan igual a ella por dentro, pero con la ayuda del Creb, el hombre santo e Iza, los habitantes del Clan dejarán de lado sus prejuicios y su cautela para tomarle cariño a tan extraña chica.

Es una hexalogía con una historia única y conmovedora. Vemos como crece Ayla y como lector crecemos con ella, lloramos con ella y disfrutamos con ella. Sentimos con ella. Personalmente, al leer el primer libro conecté con ella de forma increíble y así he seguido hasta el libro por el que voy (actualmente estoy leyendo el tercer libro, titulado Los Cazadores de Mamuts), cada vez que alguien le hacía algo a Ayla yo quería entrar en el libro y decirle que todo iba a mejorar y matar al que le hiciera el menor mal. 

No puedo negarlo, la evolución de la protagonista en estas historias es de espasmo, me atrevo a decir que es el personaje mejor desarrollado que he tenido la oportunidad de leer. Ayla en el primer libro es una joven que duda de si misma, por ser diferente a todo el clan, por ser mujer (El Clan es una sociedad con distinciones de género muy marcadas y donde el papel de la mujer es casi nulo) y por su aspecto físico; pero a medida que avanza la historia deja atrás esa máscara de niña para convertirse en una mujer fuerte a la que primero ama el Clan y que después otros protagonistas Cromañón van tomándole cariño. Si bien en síntesis esta protagonista es una Mary Sue (buena con todo y amada por todos), es imposible quejarse de ella, porque a diferencia de otros personajes que coinciden con este arquetipo, su forma de ser está justificada de manera creíble. 


Y es que justamente la credibilidad de la obra es uno de sus mayores puntos fuertes, los libros cuentan con unas descripciones tan profundas y realistas que es difícil no pensar que la vida en esos tiempos era de esa manera.

 Sé que Auel visitó los que en su momento fueron los asentamientos de los primeros hombres y que estudió los fósiles de ambas especies; además aprendió como vivía esta gente debido a que estuvo meses haciendo camping y sabe como usar algunas armas primitivas.

Si bien la saga es muy buena y los personajes no menos que memorables, también es cierto que son extensas y en muchos momentos fluyen con una enorme densidad, pero son lecturas que valen la pena y que no solo entretienen, son obras cargadas de valores y lecciones de vida que todos como lectores deberíamos darles una oportunidad.



  • Saga "Guardianes", Serguei Lukiánenko:
Un ícono de la literatura rusa contemporánea, Guardianes es una pentalogía de fantasía urbana y oscura ambientada en Moscú a finales del siglo pasado que nos enseña un mundo oculto ante nuestros ojos; el Crepúsculo es un mundo alterno en el cual algunos humanos se han adentrado para salir convertidos en algo más: Los Otros, que es como se autodenominan los magos, vampiros, teriántropos y brujas. Estas criaturas que conviven con los humanos ocultando su naturaleza se dividen en dos bandos diferentes: Luminosos y Tenebrosos, una calidad de representación de la eterna lucha entre el Bien y el Mal, siendo los primeros los voceros de la bondad y los valores, quienes creen en la caridad y la ayuda a los necesitados y los segundos de la maldad y la corrupción y creyentes de la independencia y la supervivencia del mas apto.

Tras años de guerras entre ambos grupos, se decide firmar el Pacto, documento que contiene una serie de acuerdos que favorecen a ambas partes y que busca mantener el equilibrio, para asegurarse que las normas se cumplen; se crean entonces dos organizaciones: La Guardia Nocturna, que dirigen los Luminosos y vigila los actos de los Tenebrosos y La Guardia Diurna, que es regida por estos últimos y hace lo mismo con los primeros. Aunque en ambas Guardias hay corrupción. Aparte de estos dos entes, surge un tercero que se encarga de cuidar el pacto y realizar juicios, a este se le conoce como la Inquisición y lo conforman Tenebrosos y Luminosos por igual que han dejado sus de lado diferencias en pos del bienestar común. 

Nuestro protagonista es Antón Gorodetskiy, un Otro de La Guardia Nocturna que si bien siempre fue tachado de mediocre por sus pocas habilidades mágicas y encargado de vigilar a los Tenebrosos por computador, de un momento a otro su vida cambia cuando es asignado como agente de campo

Pudiera seguir extendiéndome, pero resulta una historia compleja y dar el menor detalle de más pudiera hacer grandes spoilers. Un aspecto llamativo de este libro es la organización de este mundo mágico y la idea del Crepúsculo como mundo alterno al nuestro. El autor se la comió entera con estos libros, como diríamos de donde vengo "la pegó del techo" . Los personajes me encantaron, en especial Tigresito, existen algunos que no puedes evitar amar u odiar y eso es lo que busco cuando leo: personajes variados y que me hagan sentir algo. Me ha encantado la estructura de la cada libro, que consiste en tres partes que narran un evento diferente cada una y que se relaciona con la historia previa.

Un único detalle me desagrada: el autor no me gusta como persona y sus ideologías son  bastante diferentes a las mías,  por supuesto que respeto sus opiniones, pero hay cosas que ha hecho como prohibir la traducción de sus libros al ucraniano que me parecen una ridiculez.

En fin, para el que busca una obra fresca y creativa de fantasía urbana con toques oscuros y surrealistas, esta es la propia.

  • Memorias del Águila y el Jaguar, Isabel Allende:
La tercera recomendación no es menos importante y se trata nada mas y nada menos que esta encantadora trilogía escrita por la afamada Isabel Allende hace quince años.


En esta ocasión seguiremos la vida de Alexander Cold, un joven norteamericano bastante remilgado y cobarde que deberá mudarse con su abuela mientras su mamá yace en cama víctima de un cáncer. Pero su abuela no es una viejita adorable que hornea galletas o teje mientras le muestra a su nieto fotos de su época, no, no, no. Kate Cold es una reportera de la revista International Geographic y una viajera intrépida y vivaz. Junto con Alexander viajarán al Amazonas para hacer un reportaje sobre una criatura que los indios conocen como "La Bestia", allí se les unirá la joven Nadia Santos, que funge como traductora y guía para los viajeros y de ahí en adelante acompañará a Alex y Kate en sus viajes a lugares exóticos del mundo.
Una hermosa obra que mezcla lo fantasioso con lo realista, escrita para llegar a un público joven, con un mensaje de cuidado y tolerancia simplemente brillante. Isabel Allende nos demuestra que es una autora todo terreno con una obra tan conmovedora y surrealista como esta. Plagada de paisajes exóticos y personajes entrañables, esta obra es increíble y aprendemos mucho con los personajes, desde zoología y botánica hasta cultura general y moralidad. Memorias del Águila y el Jaguar es una lectura fresca con una premisa nunca antes vista, es una trilogía muy corta y al estar dirigida a adolescentes todo es narrado de forma dinámica, de manera tal que el lector no se aburre, pues siempre ocurre algo increíble
Algo así era Kate en mi imaginación

La transformación de Alexander a lo largo de la trilogía es increíble, vemos como pasa de ser un niño cobarde y algo inseguro a un joven valiente y decidido a ayudar a los demás (vamos, hasta el nombre lo dice, Alexander se traduce como Protector de Hombres). Nadia por otra parte se vuelve más sabia y fuerte a lo largo de toda la historia; es un personaje muy dulce del cual es imposible no encariñarse, también tenemos a su mono de mascota que la acompaña a todas partes con una fidelidad increíble. Amo la relación de amistad que se desarrolla entre los dos en los libros. Sobre Kate ¿Qué no decir sobre ella? es un personaje difícil de describir, así que la compararé con la anciana que sale en Madagascar, peleando siempre con  amenazas y -a pesar de su locura- muy simpática; sus comentarios y acciones tan impertinentes siempre me sacaban una sonrisa.Recomiendo esta trilogía a todo el mundo, no solo es entretenida a tope, es ligera y sirve para leer tras un libro pesado. 

El único problema que yo tengo con estos libros es que no sean tan famosos.Por cierto, debo advertirles que el final de estos libros es demasiado destructor y en lo personal a mí me dejó pensativa durante días (no termina mal, simplemente esperaba algo diferente y me dolió.)


  • Menciones Honoríficas:
De manera rápida voy a recomendarles unos pocos libros que también deberían leer, como más adelante pienso hacer más apartados de esta clase probablemente los agregue:


- Animorphs, Kate Applegate: la saga interminable. Sin bromear, son 54 libros cortos con una premisa brillante. Acompaña a Jake, Marco, Cassie, Rachel y Tobías en su misión de salvar al mundo de los yeerks, unos alienígenas parasitarios que se meten en la cabeza de su huésped y los controlan. La única arma de estos chicos es la habilidad de transformarse en cualquier ser vivo del que hayan adquirido su ADN previamente; poder que les entregó un andalita moribundo, un extraterrestre benevolente que intentaba derrotar a los yeerks antes de que arribaran en la tierra. Además de la historia principal, existen dos sagas extra: "Crónicas" y "Megamorphs" asimismo, cuenta con una serie televisiva (de los años noventa, porque esa es la época en la que fue publicada). Una característica del libro es el multiperspectivismo, es decir que en cada libro uno de los protagonistas narra, existe hasta un patrón en esto. Cien por ciento recomendable.

- Crónicas de la Prehistoria, Michelle Paver: nos adentramos nuevamente en la prehistoria, en esta ocasión unos cuantos milenios después de la historia de Auel. Esta saga nos transporta al mundo de Torak, un niño del Clan del Lobo que junto a su padre vive aislado de la sociedad. Todo en sus vidas es perfecto hasta que el hombre es herido y posteriormente asesinado por un oso poseído por el espíritu de un demonio. Antes de morir, su padre le pide que se aleje de todo clan y le da instrucciones para derrotar al temible úrsido que amenaza con destruir el bosque. Junto a Lobo, un lobezno que encontrará en el camino y Ren una chica del Clan del Cuervo, Torak se embarcará en una gran aventura oscura y temible. Esa es la premisa del primer libro de esta saga, son unos libros sumamente hermosos y de lectura rápida, aunque los personajes en ocasiones me han llegado a sacar de quicio, le tengo cariño a esta historia.

- We All Fall Down, Robert Cormier: un libro que desgraciadamente no se encuentra disponible en español pero con una historia tan creativa y un lenguaje tan simple que vale la pena. La trama comienza cuando un grupo de vándalos se meten en una casa para destruirla por completo y a mitad de su "trabajo" llega inesperadamente Karen Jerome, una de las chicas que vive en aquella casa y en su agitación cae por las escaleras de la casa y queda sumida en un coma. Alrededor de este evento se desarrollará una historia bastante compleja de amor y venganza, pero sobre todas las cosas una historia cruda que nos muestra los riesgos de nuestras acciones. Lo recomiendo para adolescentes sobre todo, pues es una obra que hace reflexionar y está dirigida al público juvenil. Me encantó este libro y el final me dejó impresionada con lo inesperado que fue. Me quito el sombrero ante este libro y su autor sin pelos en la lengua, que creó una crítica a la sociedad moderna muy acertada.

Esto ha sido todo por hoy, no se pierdan mañana mi próxima reseña, en este caso sobre Juego de Tronos de George R.R Martin. Recuerden comentar y dar +1 si les gustó 😁💗

Bye.

2 comentarios

Buenas ! La verdad es que por desgracia no me han llamado mucho las recomendaciones , pero me ha gustado el post! Gracias
🔮Un besote desde el rincón de mis lecturas

REPLY

Hola, es una lástima que no te llamen pero todos tenemos diferentes gustos. Muchas gracias por comentar

REPLY

Memorias de Tinta . 2017 Copyright. All rights reserved. Designed by Blogger Template | Free Blogger Templates